fbpx

Ginecomastia

Gynecomastia

La ginecomastia es el agrandamiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Es la enfermedad mamaria más común en los hombres.

Este trastorno suele estar asociado a la hiperprolactinemia (exceso de prolactina en la sangre que también se sintetiza en los hombres).

También puede deberse a un hiperestrogenismo derivado de una enfermedad hepática como la cirrosis, ya que el hígado no es capaz de metabolizar los estrógenos. Los hombres en tratamiento con estrógenos pueden desarrollar acumulaciones de grasa en forma de seno, lo que se conoce como pseudoginecomastia, aunque es común desarrollar senos verdaderos.

Los hombres obesos también suelen desarrollar seudoginecomastia, generalmente en la pubertad, entre los 11 o 14 años y los 20 o 21.

Tratamiento

Una vez descartadas las enfermedades secundarias que la pueden causar, se puede resolver con cirugía plástica o en ocasiones con una simple liposucción.

En la ginecomastia puberal se aconseja esperar y si no se resuelve espontáneamente se extirpa quirúrgicamente. Suele realizarse mediante una técnica quirúrgica endoscópica que permite explorar minuciosamente la mama y extraer al mismo tiempo el tejido necesario. Los resultados suelen ser satisfactorios.

La liposucción también se puede realizar si la cantidad de tejido graso es importante. En las pseudoginecomastias, dado que el aumento se debe a la acumulación de grasa, la liposucción es muy útil para reducir el volumen.

 

Intervención quirúrgica

La intervención se realiza a través de una incisión en la areola siguiendo la curva natural en forma de círculo de donde el cirujano extrae la glándula mamaria, que es la que provoca el exceso de volumen mamario. En algunos casos no es necesaria la extracción y con la liposucción se succiona el exceso de grasa a través de una cánula. El tratamiento más común es una combinación de los dos.

La intervención tiene un tiempo medio de entre una y dos horas por mama. La hospitalización depende de la gravedad de la operación y suele ser necesaria, y la anestesia suele ser general, ya que el procedimiento es similar a la extirpación de las mamas en la mujer.

¿Quieres más información sobre la Ginecomastia antes del procedimiento?

Póngase en contacto con el Dr. Enrique Hanabergh Jr en:

(305) 501-2451 o

Rostro

Otoplastia

Rinoplastia

Reparación de Fractura de Nariz

Latisse

Blefaroplastia

Cirugía de Orejas

Bichectomía

Liposucción de Mentón/Cuello

Reconstrucción de Lesiones Traumáticas

Cicatrices Faciales

Busto

Mastopexia

Reducción de Senos

Aumento de Senos

Reconstrucción Mamaria

Cuerpo

Abdominoplastia

Mommy Makeover

Escultura Corporal

Labioplastia

Levantamiento de Glúteos

Levantamiento de Muslos

Braquioplastia

Liposucción

Ginecomastia

Renuvion (J-Plasma)

Piel

Manejo de Cicatrices

No Quirurgico

Botox

Rellenos Dérmicos

Face

Otoplasty

Rhinoplasty

Nose Fracture Repair

Latisse
Blepharoplasty
Ear Surgery
Bichectomy

Chin/Neck Liposuction

Traumatic Injury Reconstruction

Face Scars

Breast

Mastopexy
Breast Reduction
Breast Augmentation
Breast Reconstruction

Body

Tummy Tuck

Mommy Makeover

Body Sculpting
Labiaplasty
Brazilian Butt Lift
Medial Thigh Lift

Brachioplasty

Liposuction

Gynecomastia

Renuvion (J-Plasma)

Skin

Scar-Management

Non-Surgical

Botox

Dermal Fillers